Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, 25 de julio de 2025. — El futuro de Poza Rica avanza con paso firme hacia la innovación tecnológica. Como parte de su gira de trabajo en Jalisco, el presidente municipal electo, Emilio Olvera, consolidó una alianza estratégica con el gobierno de Tlajomulco, encabezado por el alcalde Gerardo Quirino, para implementar una Plataforma de Servicios Ciudadanos y Catastro Digital en el municipio veracruzano.
Durante su visita al Centro Administrativo de Tlajomulco, Olvera conoció de primera mano el modelo de gestión territorial basado en tecnología geomática, que ha posicionado a este municipio jalisciense como referente nacional en eficiencia administrativa y gobierno digital.
“Vamos a implementar una plataforma inteligente que reducirá tiempos, mejorará la atención ciudadana, actualizará el catastro y nos permitirá tomar mejores decisiones para el desarrollo urbano y la planeación de obra pública”, explicó Emilio Olvera tras firmar el acuerdo de colaboración.
Una alianza tecnológica que pone a la ciudadanía al centro
La plataforma que compartirá Tlajomulco permite la digitalización de trámites, el acceso a servicios desde cualquier dispositivo, la visualización geoespacial del territorio municipal y una recaudación catastral más justa y actualizada, beneficiando directamente las finanzas públicas y, por ende, los servicios que recibe la ciudadanía.
La incorporación de tecnología geomática, que integra sistemas de información geográfica (SIG), imágenes satelitales y bases de datos inteligentes, permitirá a Poza Rica realizar su primera gran actualización catastral en décadas, lo que se traducirá en:
* Mayor justicia fiscal y eficiencia recaudatoria
* Mejores datos para la planeación urbana y el ordenamiento territorial
* Optimización de rutas de servicios públicos como recolección de basura, alumbrado y seguridad
* Reducción de trámites burocráticos para la ciudadanía
Tlajomulco: un modelo de innovación replicable
El presidente Gerardo Quirino expresó su respaldo al nuevo gobierno pozarricense y aseguró que Tlajomulco está listo para compartir sus buenas prácticas con municipios que, como Poza Rica, apuestan por una transformación real.
“Nos entusiasma que un gobierno joven y ciudadano como el que encabezará Emilio Olvera vea en la tecnología una herramienta de transformación. La innovación no es un lujo: es una necesidad para mejorar la vida de las personas”, puntualizó el edil jalisciense.
Primeros 100 días con resultados tangibles
Este acuerdo forma parte del plan de acción inmediata que Emilio Olvera se ha trazado para los primeros 100 días de su administración, en el que la digitalización de procesos, el acceso ciudadano a servicios eficientes y la mejora en la recaudación municipal serán prioridades.
Con esta alianza, Poza Rica se sumará a la red nacional de gobiernos ciudadanos innovadores, fortaleciendo sus capacidades institucionales y marcando el inicio de una nueva era en la administración pública municipal.