Debido a los daños en la estructura del palo volador
PAPANTLA, VER.- El presidente municipal Celestino Pino Guevara, confirmó la suspensión de los vuelos de los danzantes voladores en el atrio de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, luego de que un estudio técnico revelara daños estructurales en el palo volador, lo cual representa un riesgo para quienes ejecutan este ritual ancestral.
El alcalde señaló que, aunque la danza ritual de los voladores es una manifestación cultural de gran importancia, debe prevalecer la seguridad de quienes la practican, por ello, en coordinación con los tres niveles de gobierno, se refrenda el compromiso de garantizar condiciones seguras para la ejecución de esta tradición totonaca.
Esta decisión se tomó tras el lamentable accidente ocurrido recientemente en la comunidad El Águila, del municipio de Tihuatlán, donde dos danzantes cayeron desde varios metros de altura y actualmente se encuentran hospitalizados, uno en Poza Rica y otro en Veracruz.
Pino Guevara, informó que, por instrucciones de la gobernadora, personal de Protección Civil ha comenzado una revisión exhaustiva de los palos voladores en toda la entidad, tanto de estructuras metálicas —que deben inspeccionarse anualmente— como de madera, cuyo periodo de vida útil es de aproximadamente dos años y medio.
En el caso de Papantla, explicó que un estudio realizado el pasado viernes detectó corrosión avanzada y óxido en los escalones y diversas partes del palo metálico ubicado en el atrio parroquial, por tal motivo, y en común acuerdo con los representantes del Consejo de Voladores, se determinó suspender los vuelos por tiempo indefinido hasta que se realicen las reparaciones necesarias.
Finalmente, el alcalde subrayó que se promoverá la exigencia de un diagnóstico técnico de Protección Civil para cada presentación de voladores, tanto en Veracruz como en otros estados, con el fin de garantizar que las estructuras sean seguras y se eviten tragedias.