No es de oro, pero como si lo fuera
PAPANTLA, VER.- Mientras que en diversas calles se registran baches y hundimientos, el gobierno municipal destinó más de siete millones para una obra de rehabilitación de la calle 16 de Septiembre, un costo que resulta bastante elevado en comparación con la calidad de obra que fue realizada en este lugar.
De acuerdo al sistema de consulta de obras y acciones municipales de Veracruz del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, se trata de la obra “2025301242505” la cual corresponde a la rehabilitación de pavimentación con concreto asfáltico de la calle 16 de Septiembre entre calles 3 de Mayo y Francisco Villa, y calle Francisco Villa entre calles 16 de Septiembre y 5 de Mayo.
Los recursos que fueron aplicados corresponden al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) y son por el orden de los $7,729,054.34, por la realización de 3, 500 metros cuadrados, según corresponde dicho proyecto de urbanización municipal.
Vecinos y comerciantes de esta arteria, señalan que en fechas pasadas cuando se registraron lluvias en el municipio, el asfalto desapareció, dejando espacios al descubierto, esto debido a que no se realizó la compactación del mismo, además que el grosor de la capa es de apenas algunos centímetros.
Debido a la falta de planeación y al ser una obra realizada al garete, esta calle ha sido escenario de varios accidentes, debido a la gravilla suelta que provoca que las unidades no puedan frenar y continúen avanzando, mientras que las autoridades permanecen en el silencio, sabiendo que el costo de la obra ha sido inflado.
El precio de esta obra realizada en la cabecera municipal, contrasta con la que fue entregada este martes en la zona del llano papanteco, en donde el alcalde Celestino Pino Guevara, inauguró la obra correspondiente a la rehabilitación de la carretera con concreto asfáltico, tramo Paso del Correo-La Isla, con una extensión de 2 kilómetros 180 metros.
El propio sistema de consulta de obras y acciones municipales de Veracruz del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz permite conocer que se trata de la obra “2025301242505” la cual tuvo un costo de $6,200,958.34, es decir, millón y medio de pesos menos que la realizada en la ciudad.
La obra realizada en la zona del llano se realizó con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) y corresponde al programa de caminos rurales del gobierno municipal, según el plan de obra pública 2025.
Para los papantecos, la obra de la calle 16 de Septiembre, además de una burla representa un robo por parte del alcalde Celestino Pino Guevara, además recordaron que en estas calles ya se había aplicado un programa de bacheo que también resultó ser todo un fracaso, pues el material que fue aplicado resultó ser de mala calidad y al poco tiempo nuevamente los baches aparecieron.
En el año de Hidalgo, son los ciudadanos quienes deberán pagar las obras más costosas de toda la administración, pues el alcalde y su séquito buscan tener su colchón que le permita vivir cómodamente a su salida del ayuntamiento, mientras que esta calle que parece de oro por su costo, en poco tiempo parecerá un campo de batalla.