Al usar este sitio, usted acepta la Politica de Privacidad y Terminos de Uso.
Accept
Diario Hola VeracruzDiario Hola VeracruzDiario Hola Veracruz
  • Inicio
  • Estatal
  • Papantla
  • Poza Rica
  • Tihuatlán
  • Tuxpan
Notification Show More
Font ResizerAa
Diario Hola VeracruzDiario Hola Veracruz
Font ResizerAa
  • Estatal
  • Destacadas
  • Poza Rica
  • Tihuatlán
Follow US
Notas LocalesPapantla

Plena confianza en los pueblos originarios para administrar recursos del FAISPIAM: Rocío Nahle

Diario Hola Veracruz
Last updated: julio 18, 2025 7:32 pm
By Diario Hola Veracruz
Share
4 Min Read
SHARE

Desde el corazón del pueblo totonaco, la gobernadora Rocío Nahle García y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezaron la entrega de tarjetas del FAISPIAM a comunidades nahuas y totonacas de Gutiérrez Zamora, Papantla y Tecolutla.

La segunda jornada de dispersión se realizó en el Parque Temático Takilhsukut, como parte de la estrategia nacional para saldar la deuda histórica con los pueblos originarios, mediante la entrega directa de recursos públicos.

Luego de entregar las tarjetas de Bienestar a Amalia Rivera Santiago de El Tajín y a María Anastasia Vázquez Lorenzo de Plan del Palmar, la Gobernadora reconoció la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para entregar el presupuesto de manera directa, de ahí que fue la primera en sumarse.

“Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Guerrero somos los estados con mayor presencia de pueblos indígenas; por supuesto que respaldamos esta decisión. Fue el movimiento transformador con un gobierno responsable el que ha venido llevando a cabo los cambios en México»; reiteró su plena confianza en las comunidades y en los comités formados para administrar los fondos, al tiempo que ofreció acompañamiento técnico, asesoría y respaldo institucional sin condicionamiento alguno.

“Este gobierno es de ustedes, y si requieren permisos, sellos o asesoría, cuentan directamente con mi oficina”, aseguró.

La Secretaria de Bienestar destacó que este año es histórico, ya que representa un cambio profundo en la relación del Estado con los pueblos originarios; subrayó el papel central de las mujeres en sus comunidades y afirmó que este modelo responde al principio de la Cuarta Transformación: mandar obedeciendo, como parte de la construcción del segundo piso de la transformación que continúa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Este acto da seguimiento a la entrega realizada en Zaragoza, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció que Veracruz recibirá una inversión de mil 418 millones de pesos, beneficiando a 2 mil 573 comunidades indígenas y afromexicanas en 119 municipios, y una zona especial en la sierra de Zongolica.

El Fondo se destina exclusivamente a obras de infraestructura social básica como agua potable, alcantarillado, drenaje, letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura educativa y de salud, así como mejoramiento de vivienda.

Su operación está a cargo de la Secretaría de Bienestar, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, así como los gobiernos estatales y municipales, fundamentalmente, con la participación directa de las comunidades beneficiarias.

A diferencia de otros fondos, respeta la libre determinación de las comunidades, quienes, a través de asambleas, definen las obras a realizar y eligen a los integrantes del Comité de Vigilancia, en el que destacan mujeres responsables de la administración de los recursos, reconocidas por su honestidad y eficiencia.

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) es un nuevo instrumento presupuestal y permanente del Gobierno de México, creado como acto de justicia social y reconocimiento constitucional.

Surge a partir de la reforma al artículo 2º de la Constitución Mexicana, que los reconoce como sujetos de derecho, con acceso directo a recursos públicos y facultad para decidir su destino conforme a sus propias prioridades.

Presentes, los directores generales del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; y de Desarrollo Regional, José Antonio Aguilar Castillejos; el delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín; así como el presidente municipal de Papantla, Celestino Pino Guevara.

—000—

Share This Article
Facebook Copy Link Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario Hola Veracruz

Edición digital
Consultar
Todo listo en Veracruz para una elección libre, democrática y segura: Gobernadora

En el marco del cierre de campañas para la jornada electoral del…

Gobernadora llama a frenar la apología del delito, noticias falsas en redes y medios

La gobernadora Rocío Nahle García hizo un llamado a no difundir información…

Coordinación con la GN para garantizar seguridad, paz y tranquilidad en las carreteras: Gobernadora

Gracias a la coordinación, trabajo conjunto y respaldo de la presidenta de…

You Might Also Like

Notas LocalesTuxpan

Supervisan Comunidades que serán beneficiadas por la Central de Ciclo Combinado

By Diario Hola Veracruz
DestacadasNotas LocalesPapantla

Mariano Romero, impugnará la elección

By Diario Hola Veracruz
ÁlamoNotas Locales

Pepe Arenas refrenda compromiso de trabajo conjunto con la gobernadora Rocío Nahle por el bienestar de Álamo Temapache

By Diario Hola Veracruz
Notas LocalesPapantla

Bachilleres Papanteca celebra emotiva graduación

By Diario Hola Veracruz
Facebook

Diario Hola Veracruz

Diario Hola VeracruzDiario Hola Veracruz
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?