Debido al riesgo que presenta la estructura
PAPANTLA, VER.- Por motivos de seguridad, los danzantes voladores han decidido suspender de manera indefinida sus presentaciones en el atrio de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, ante el grave deterioro que presenta la estructura del palo volador, que supera los treinta metros de altura.
Así lo dio a conocer Juan Villanueva Ramírez, líder de la organización Tutunakú, quien señaló que el último vuelo se realizó este fin de semana, como medida preventiva para evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad física de los danzantes y del público asistente.
La decisión fue tomada tras el reciente accidente ocurrido en la comunidad El Águila, del municipio de Tihuatlán, donde danzantes cayeron desde varios metros de altura durante una presentación, este lamentable suceso encendió las alertas entre los practicantes de esta ancestral tradición totonaca, quienes determinaron actuar con responsabilidad para salvaguardar la vida de sus integrantes.
Villanueva Ramírez, explicó que el palo volador ubicado en el atrio presenta un visible deterioro, particularmente en uno de los escalones cercanos a la cruceta y la manzana, el cual apenas se sostiene por un hilo de metal corroído, lo que representa un riesgo inminente; también se ha detectado que la estructura tubular ha comenzado a oxidarse severamente debido a su exposición constante a la intemperie.
Por ello, los danzantes hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales para que intervengan a la brevedad en la rehabilitación del palo volador, permitiendo así la reanudación segura de los vuelos en un futuro cercano.
Finalmente cabe señalar que se espera que las autoridades atiendan el llamado y realicen los trabajos necesarios para conservar este símbolo cultural, que representa no solo un atractivo turístico, sino una expresión viva del patrimonio indígena de la región.